SOLEMNIDAD DE LA ASUNCIÓN DE MARÍA A LOS CIELOS
1º Lct.:Crónicas 15,3-4.15-16;16,1-2:Instalaron en el centro de la tienda el arca de Dios.
Sal.131,6-7.9-10.13-14:Levántate, Señor, ven a tu mansión.
2ªLct.: 1ªCo.15,54.57:Nos da la victoria por nuestro Señor Jesucristo
Evanglio: Lucas 11,27-28:¡Dichoso el vientre que te llevó¡
1ªLct.:Apocalipsis 11,19ª;12,1-6ª.10ab.:Una mujer vestida de sol, la luna por pedestal.
Sal.44,11.12ab.16:De pie a tu derecha está la reina enjoyada con oro
2ªLct.:1ªCo.15,20-26:Primero, Cristo como primicia; después todos los cristianos.
Evangelio: Lc.1,39-46:El poderoso ha hecho obras grandes por mí.
Aprendimos en las catequesis que Jesús después de su Resurrección ,ascendió al cielo por su propio poder o virtud y que María fue subida al cielo(Assumpta) por la gloria de Dios.
Celebramos la Asunción de María al cielo, quien al morir, sin sufrir la corrupción del pulcro, subió en cuerpo y alma al cielo.
Agraciada en su inmaculada concepción, en virginidad y maternidad, es ahora coronada en su Asunción.
Todos estos privilegios, gratuitos ,que reconocemos en la Madre de Dios por su Hijo Jesucristo, nos llevan a entonar himnos de acción de gracias y de alabanzas con cánticos inspirados.
Como David y el pueblo de Israel ante el Arca de la alianza que instalaron en el centro de la tienda , festejaron con instrumentos, arpas, cítaras, platillos, nosotros ahora ,ante María que es el arca de la Nueva alianza, Jesús, también elevamos cantos de admiración y de gloria pues festejándola a ella, festejamos a su Hijo .Los misterios de María nos remiten a los misterios de Jesús y Jesús ilumina la gracia y simpatía de María.
Con el reconocimiento de la grandeza de María que acoge con humildad en su vida: ”Bienaventurada me llamarán todas las generaciones porque el poderoso ha hecho ob ras grandes por mi”, hay un reconocimiento, admiración e imitación o seguimiento de quien a respondido a la gracia con un sí generoso y delicado: “Fiat, hágase…¡O impulsada por su in tuición femenina y espíritual se atreve a decir a su Hijo: ¡No tiene vino¡ ayúdalos ¡Su mismo Hijo lo reconoce: Mas bien dichoso el que cumple la voluntad de Dios…Ese es mi madre y mi hermano…el que cumple la voluntad de Dios. Y María así vivió
O su saber estar junto a la cruz recibiendo el sufrimiento de su Hijo y el cuidado mutuo de Juan y ella, O permaneciendo con los apóstoles esperando Pentecostés.
Dice S.Agustin que María antes de ser Madre fue discípula de su Hijo y es más por ser discípula que por darle en la carne
Pero hoy también reconocemos y confesamos que María ha vencido a la muerte y ha entrado con la integridad personal de alma y cuerpo en la gloria de Dios.
Nos abre un futuro feliz, inmortal, pues por Jesús glorioso,” la muerte ha sido absorbida en la victoria”.
Porque si Jesús ha resucitado y su Madre participa de su gloria, también nosotros resucitaremos y esperamos “un cielo nuevo y una tierra nueva”, el banquete de las bodas del cordero, de manjares enjundiosos y vinos generosos .
Que María ,la Madre de Dios y nuestra Madre, nos obtenga el perdón de los pecados y nos ayude a vivir en continua acción e gracias”…Que vivamos siempre libres de todos los males”.